jueves, 7 de marzo de 2013

Danza Contemporánea!





DANZA CONTEMPORÁNEA

La danza contemporánea comienzan a finales del siglo XIX, cuando cuatro bailarines estadounidenses  sintieron demasiadas restricciones en el ballet para expresarse. En Norte América se explotó la capacidad de las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas eléctricos de la iluminación teatral para las representaciones, se buscaba Utilizar el cuerpo humano como un instrumento de expresión emocional. crear un análisis científico del movimiento humano: la labanotación. esto se basa en una notación geométrica que enseñaba como, al estirarse o agacharse, el cuerpo se ajustaba en un espacio. 


Su historia se puede definir en tres períodos:
  • 1900: Período marcado por los movimientos libres de las bailarinas Isadora Duncan, Ruth Saint Denis y Mary Wigman, quienes buscaron darle a la danza un sentido más comunicacional, apoyándose en fuentes de inspiración más antiguas a las de occidente.
  • 1930: La segunda ola de bailarines modernos surgió en Nueva York, entre los que se cuentan Martha Graham, Doris Humphrey y Charles Weidman. Para estos bailarines la fuente del movimiento era más interna que externa, recurriendo a acciones naturales como el respirar o el caminar.
  • 1945: Este período comenzó al finalizar la II Guerra Mundial y aún posee vigencia. Bailarines como Alwin Nikolais, Merce Cunningham, entre otros, fusionaron técnicas provenientes de la danza social, el ballet y la danza moderna.

Movimientos Característicos:


Demi-pliés con pies paralelos, los triplettes y los shoulder falls. El bailarín Merce Cunningham se separa de la compañia de Graham para crear la suya. No ha escrito sus ejercicios, por lo tanto es la única persona que enseña esta técnica de manera pura. Se enfatiza en una posición vertical y en piernas y brazos elegantes. Utiliza muchos ejercicios con demi-pliés y ejercicios donde se apunta el pie estirado en distintas direcciones. 

1 comentario: